• Introducción
  • Discurso comisarial
  • Consolas, democratizar la imagen digital, 1972-2003
    • A/La era maquinista
    • B/Élites: Defensa, Ciencia y Arte
    • C/Democracia, consolas y videojuegos
    • D/Arcade
    • E/Publicidad televisiva
  • Exposición Geométricos
  • Exposición No lugares
  • Exposición Activismo
  • Fachada Media
  • Catálogo
  • Comisario
  • Prensa
  • Contacto
Menu
  • Introducción
  • Discurso comisarial
  • Consolas, democratizar la imagen digital, 1972-2003
    • A/La era maquinista
    • B/Élites: Defensa, Ciencia y Arte
    • C/Democracia, consolas y videojuegos
    • D/Arcade
    • E/Publicidad televisiva
  • Exposición Geométricos
  • Exposición No lugares
  • Exposición Activismo
  • Fachada Media
  • Catálogo
  • Comisario
  • Prensa
  • Contacto
Menu
  • Introducción
  • Discurso comisarial
  • Consolas, democratizar la imagen digital, 1972-2003
    • A/La era maquinista
    • B/Élites: Defensa, Ciencia y Arte
    • C/Democracia, consolas y videojuegos
    • D/Arcade
    • E/Publicidad televisiva
  • Exposición Geométricos
  • Exposición No lugares
  • Exposición Activismo
  • Fachada Media
  • Catálogo
  • Comisario
  • Prensa
  • Contacto
SEAC was reassembled successfully and ran for another ten years until its dismantling in 1964.

catálogo

Arte, Ciencia, Tecnología, Industria, Cultura y Ocio son esferas del conocimiento que se entremezclan en este proyecto que intenta arrojar luz sobre el camino transitado por la imagen digital a través de su gran valedora, la consola de videojuegos, y al tiempo, lanzar una mirada sincera y poliédrica en torno a los videojuegos como elementos estéticos y semióticos en las actuales sociedades gamificadas. Este ánimo está detrás de todas las acciones que se ven involucradas en este proyecto (charlas y debates, talleres, exposiciones, proyecciones de cine, intervención de la FACHADA MEDIA…), y que quedan recogidas a modo de mera introducción en el catálogo del proyecto que se ha editado. Aquí lo encontrará en formato pdf para descargar gratuitamente en dos distintas versiones: una, como un e-book o pdf tradicional; y otra, como un pdf multimedia que contiene cerca de 70 vídeos con fragmentos de 40 segundos de las obras incluidas en las cuatro exposiciones.

Descargar pdf
Descargar pdf multimedia
Recurso 1
Recurso 3
Recurso 13
Recurso 14